Superar una mala reputación digital es una necesidad en muchos actores políticos. En la era digital, el prestigio de una persona se destruye en minutos y el daño puede durar lo que la persona aludida tarde en reaccionar.
La afectación a la imagen y el prestigio en internet por algún problema personal o producto de la competencia político no es irreversible y existen alternativas para limpiar tu reputación y evitar el daño a tu proyecto político, aquí te mostramos algunas.
Tabla de contenidos
1.- Analiza el origen del problema
Mapea la situación y humaniza tu respuesta. Si lo que ocasiona la erosión a tu imagen es un problema donde no eres responsable, documenta su aclaración, de lo contrario ofrece disculpas y compromete a tomar las acciones necesarias para evitar que vuelva a suceder. Si es campaña de adversarios, sigue leyendo.
2.- Identifica si es campaña en tu contra
Varios medios y periodistas de dudosa credibilidad publicando la misma nota y el mismo texto que te perjudica es una campaña en contra. Y no importa que aclares o desmientas, la ofensiva seguirá. Debes fortalecer tu presencia en redes y en los medios, documentar tus respuesta y apoyarte en tu comunidad.
3.- Crea un equipo de reacción y contrainteligencia
Integra un staff digital dedicado a monitorear todo; desde tu nombre, el sector en que participas, tus temas y el entorno digital que te rodea hasta tu competencia y las tendencias en la conversación.
Documenta respuestas y desmentidos para que tu comunidad responda ante cuestionamientos e información negativa
4.- Fortalece la prevención.
Elabora una lista de temas personales, institucionales, políticos y del contexto social que pueden representar un riesgo para tu proyecto político y con tu equipo formula los escenarios y los mecanismos para neutralizar cualquier amenaza.
5.- Optimiza tus activos digitales
Fortalece tus activos digitales como redes sociales y páginas web propias e institucionales como plataformas de defensa o promoción de tus argumentos. Te sugiero que hagas uso intensivo del video para humanizar tu respuesta.
Publica contenido que prevenga y neutralice ataques adaptado a cada red social.
6.- Genera contenido de valor
Cuando a un recipiente con agua sucia le vacías mucha agua limpia, el agua sucia sale y se queda la limpia. Así sucede en internet; crear mucho, pero mucho contenido de valor, que inspire, emocione y conecte con la gente irá haciendo a un lado la información negativa que afecta a tu reputación.
7.- Fortalece tu Marca Política Personal
La mejor manera de construir reputación digital positiva para ser conocido, reconocido, memorable y elegido es tener una marca política personal que muestre tus principios, valores, cualidades y especialmente tus causas en favor de la gente. A una marca política sólida no le afecta campañas negativas ni rumores.